DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Oficialmente este año se celebra en la Expo de Milán y el
tema es el desperdicio de alimentos. Dice la web de PNUMA: “Las celebraciones
del DMMA 2015 se han organizado en la famosa Exposición Universal que atraerá a
más de 20 millones de visitantes. El Día Mundial del Medio Ambiente apoyará y
complementará el tema de la exposición “Alimentando el Planeta – Energía para
la vida”, en el que se mostrarán tecnologías, ideas y soluciones que pueden
ayudar a garantizar alimentos sanos, seguros y disponibles para todos, al mismo
tiempo que se respeta el planeta y su equilibrio. En el anuncio, el
subsecretario general de las Naciones Unidas A. Steiner señaló que “al mismo
tiempo que en los países industrializados se produce una gran parte del consumo
de recursos, los modos de consumo no sostenibles se están extendiendo en todo
el mundo; con la previsión de que tres mil millones de consumidores de clase
media se incorporen a la población mundial en 2030 – muchos de ellos
procedentes de economías emergentes”. “La producción de alimentos es uno de los
ejemplos más obvios de formas de consumo no sostenibles, con 1,3 mil
millones de toneladas de alimentos que se desperdician cada año y mil millones
de personas en desnutrición”. “Este es un asunto que el PNUMA está
abordando con socios como la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de la campaña conjunta contra el
desperdicio de alimentos, Piensa. Aliméntate. Ahorra. Por ello, estamos
encantados de que el tema de la Exposición se centre también en sistemas de
alimentación sostenibles”. “El Día Mundial del Medio Ambiente proporciona una
importante oportunidad para identificar soluciones, regenerar nuestra cultura
de consumidores y para crear una sociedad más sostenible donde todo el mundo
tenga alimentos para vivir y al mismo tiempo se respete la capacidad
regeneradora del planeta. Ha llegado el momento de darse cuenta de lo que
‘nuestro afán de más’ supone para el planeta, salud, futuro y el futuro de
nuestros hijos”, dijo.
Greenpeace sacó esta semana una radiografía social de la
situación actual por autonomías. “Se identifican las principales problemáticas
a la vez que se destacan iniciativas o aspectos positivos en términos de medio
ambiente. Además, se analizan las consecuencias sociales que tienen tanto los
aspectos positivos como los negativos”.
https://secured-static.greenpeace.org/espana/Global/espana/2015/Report/general/gp_radiografia.pdf
O sea que los que gobiernan
NO cumplen la ley ¡Vamos bien!
El coste de desperdiciar alimentos https://www.youtube.com/watch?v=nmNCIacPfUI#t=86