miércoles, 13 de julio de 2011

Yo quiero ayudar, pero ¿cómo?

     Saludos, en tiempos indignados viene bien leer a este antiguo estudiante obrero. Cada frase encaja con la reivindicación obvia que hacemos muchos hoy, a la vista de la situación global y de nuestra sociedad:

“Las necesidades de los pobres toman prioridad sobre los deseos de los ricos,
los derechos de los trabajadores sobre conseguir un máximo de beneficios,
la preservación del medio ambiente sobre la expansión industrial incontrolada,
la producción para atender a las necesidades sociales
sobre las propuestas para producción militar”

     En estos días de julio bastantes jóvenes amigos están participando en actividades "para los demás". Sin duda alguna les están reportando mucho "para ellos mismos".  El lunes terminaba aqui en Asturias el campo de trabajo de Adsis con los internos de centro penitenciario de Villabona, las voluntarias han dado un ejemplo precioso de solidaridad: hay muy buena gente entre nosotros!

     Se puede ver la magnífica labor de acompañamiento a la reinserción de privados de libertad de Adsis en Asturias en el video "11 años y 18 días" en youtube.

     Y esta semana también empezaban las colonias en Gijón, donde jóvenes voluntarios veteranos y nuevas amigas, recién acabada la ESO, están dedicándose al apoyo y recreo de los niños en vacaciones. Ayer la lluvia no les amilanó en la excursión costera.

     Gracias a todas y todos, estáis volviendo a abrir la puerta de la esperanza! Es más, yo creo que mucha gente está deseando, aun sin darse cuenta, el poder dar una mano, participar: cada vez que hay una causa fuerte mucha gente se vuelca en ayudar, es palpable. ¿No será que nos faltan cauces de participación cívica? ¿Les hemos confiado todo a los gestores y políticos, a los profesionales, y nos hemos despreocupado demasiado de nuestra propia y personal aportación al mundo? Creo que sí... 
    
     Toca a cada uno moverse, no esperar a que me digan cómo ayudar, hoy en día esta todo a mano, solo hay que incomodarse en buscar... y nos toca a algunos crear siempre cauces nuevos de participación, dejar hacer, escuchar nuevas ideas, unirnos a lo que otros ya inician (cediendo protagonismo también).

    Estamos recuperando la sociedad, bienvenido el civismo, la mirada por la comunidad, por el mundo, por los demás. Quizás los que somos de cultura latina deberíamos ponernos a la rueda de los nórdicos, que nos llevan ventaja en ello ¿será por eso que Islandia ha sido modelo en la movida del 15-M?

     Lo que a mí me encanta es que en Adsis muevo mi vida y la de otros, en esta voluntad de participar, desde el Evangelio, realizando la acción desde una fuerte interioridad, profundizando la interioridad desde la acción cotidiana.

     Por cierto, el obrero del comienzo era polaco, un tal Woytila y las palabra son de la "Carta por la unidad de los cristianos en la edad de la tecnología", de 1984 y ya como Juan Pablo II. Su discurso social aún no lo hemos valorado suficientemente...

     Lo importante es participar, como dicen los olímpicos, dicen los marianistas en este dibujo y decimos hoy nosostros...




     Feliz verano solidario!

jueves, 7 de julio de 2011

JOVENES ACTIVOS

    Saludos, hoy es San Fermín, casi nada!
    Bueno y como en el mundo hay más cosas, ya lo sé, hemos pensado que será bueno recordar a todos los/las jóvenes que en estos días de verano están por ahí haciendo cosas buenas por los demás, en campamentos, campos de trabajo, etc.... ¡Muchos ánimos a todos/as!
    
     Un buen lugar de contacto es el Forum de Pastoral con Jóvenes, que animamos a mantener vivo desde aquí: hay más vida y más jóvenes que la JMJ, desde luego.
     Verlo en http://www.forumpj.org/


     Como véis otro gran creativo que ayuda mucho a pensar es el autor del "bloc de pastoral visual" de http://partido.marianistas.org/   ¡es muy interesante! Esperamos nos deje publicar dibujos suyos de vez en cuando.

     El año pasado por estas fechas anduvimos una cuadrilla (jóvenes y uno no tanto) en Aranjuez, en la casa de Basida. Desde aquí un abrazo agradecido a aquella comunidad y la invitación a todos a conocerla: es una experiencia humana y de fe muy fuerte, nosotros salimos encantados.   Es fácil ser acogido por ellos unos días y dar una mano allí, basta conectarlos en su web  http://www.basida.org/  ¡y hay piscina!

     En fin, en breve iremos con algunos de ellos, como Adsis Joven, a Azkárate (Navarra) en plan más formativo, y lo pasaremos en grande, seguro. Ya contaremos la experiencia. En http://www.adsisjoven.org/ y en facebook puedes conectar con ellos directamente. En la foto un campamento con niños en Rumanía organizado por los Adsis Tineri locales:



     Otros/as jóvenes han ido estas vacaciones a Africa y América haciendo experiencia misionera explícita. Nos alegra ver que hay repuesto para los que fallecen dando su vida por los pobres: ayer notificaban de dos misioneras muertas en Mozambique y otro en Zimbabwe, en accidentes de tráfico.... hay que recoger su testigo! 

     Asi que nada ¿quién dice que los jóvenes pasan de todo? ¿acaso no ha salido a la calle ultimamente? Animo y a por ese mundo diferente que necesitamos!





    

viernes, 1 de julio de 2011

SAN FERMIN

       En un buen blog de interioridad aterrizada hecho por un pamplonica no podía faltar una cita muy especial... el 7 de julio celebramos a nuestro primer Obispo nativo. Un hijo de romanos (Firmino, osea el último, el benjamín de su casa), nacido en la vieja Iruña (la ciudad, en euskera), evangelizada en ese tiempo por un francés (Saturnino, que bautizó a la familia en el pozo de la calle Mayor que aún hoy se conserva). Muestra bien nuestras raíces multiculturales y la antigüedad de nuestra fe.
      ¡Quién le iba a decir que su nombre se haría tan famoso! En fin, el pobre murió mártir y enseñó el camino a tantos que hemos ido detrás (en la fe quiero decir y delante de los toros también).


      Vale no me enrollo, solo invitar a todos a conocer nuestra fiesta y que nos recordéis el dia 7 ok?

      Y en  verano tendremos en Madrid movida grande de jóvenes cristianos, ojalá sea fructífera y auténtica.  Los Adsis nos juntaremos entorno a la parroquia de Las Rosas.
Los jesuítas han presentado ya el "Magis 2011", seguro que muy interesante, según comprobé su labor en la GMG de Roma, que aprovecharon muy bien desde luego (nos acordamos aún del concierto de Miriam Makeba delante de la Gregoriana, qué gozada!). 
      También la comunidad de Taizé estará presente: "En cada edición de las Jornadas Mundiales de la Juventud la comunidad de Taizé ha estado presente animando un espacio de oración y de acogida en una iglesia de la ciudad anfitriona. Taizé ha estado ligado a las JMJ desde el inicio de las mismas: ya durante el Jubileo de la Juventud de 1984 celebrado en Roma, la Madre Teresa de Calcuta y el Hermano Roger fueron invitados a animar juntos el Vía Crucis en el Coliseo, con meditaciones y cantos de Taizé. En Madrid la comunidad estará presente en la Basílica Hispanoamericana de la Merced cerca del paseo de la Castellana. (C/ General Moscardó, 23. Metro: Nuevos Ministerios). Entre los días 15 y 20 de Agosto hermanos de la comunidad compartirán con aquellos que se acerquen la oración y la acogida. Horario Previsto para las Oraciones
Lunes 15/08 : 16:00 h, 18:00 h, 20:00 h, 21:30 h
Martes 16/08 : 10:00 h, 12:00 h, 16:00 h, 18:00 h, 21:30 h
Miércoles17/08 : 14:30 h, 16:00 h, 18:00 h, 21:30 h
Jueves 18/08 : 14:30 h, 16:30 h, 22:00 h
Viernes 19/08 : 14:30 h, 16:30 h


La acogida se desarrollará de forma continua entre las oraciones".



 
      Y para los educadores, que hoy aquí celebran su primer dia de vacaciones, dejamos un video sobre su trabajo, titulado "Parcialmente nuboso",  pinchando en


      ¡Buen y variado mes de julio! 
      Pedro J.