viernes, 27 de abril de 2012

Creer para ver... y un buen pastor que te lleve a creer

Hola! En este tiempo pascual nos abrimos a la Fe adulta en el Resucitado, como el del muro:



   Con gusto sigo compartiendo materiales que me sugieren bien y que otros puedan utilizar. En el domingo del Buen Pastor una foto de "ovejas sin pastor", despistadas las pobres...



   Aunque eso de ser borrego no suena bien eh! Nada de seguir al pastor sin pensar, sin usar la inteligencia que llevamos dentro. Y para eso es bueno leer, por ejemplo, el blog de algunos sabios cristianos cercanos y actuales, a veces incomprendidos o perseguidos.... como Jose Arregi:  http://blogs.periodistadigital.com/jose-arregi.php 

   También es buen tiempo éste para leer de un tirón los Hechos de los Apóstoles y ver que aquellos creyentes sí tenían realmente problemas... pero que con Fe salieron adelante y unidos. ¡Qué tiempos! Eso sí era apocalíptico, bajo el imperio y demás. Una foto que me gusta es ésta, del lugar donde acabó viviendo San Juan en Patmos, en la bendita luz del Mediterráneo.


   También el agua inspira vida, no sólo la luz, ved sino este buen video "The Water":
http://vimeo.com/30447882  puede servir para iniciar un tiempo de meditación...

   Bueno, esta noche veremos con las chicas del grupo de jóvenes la peli "Soul surfer", que muchos dicen está muy bien. A ver si da para dialogar después...

   Para despedirme un texto de A. Colinas y un saludo propio:

           DESCENSO A LA MANSEDUMBRE 

!Cómo revela el mar la mansedumbre!
Aquí en la playa, donde están los límites
verdaderos del ser
-los de la tierra, el mar, el cielo-,
todo es infinito.
Mansa es el agua y mansas son las rocas,
y hasta la noche que desciende es mansa.

¿Qué nos queda, teniéndolo ya todo,
sino abatirnos y besar la luz,
o en ella deshacer nuestra palabra,
que debiera  también
ser sólo mansa, como el aire leve?
Nos cuesta demasiado a los humanos
ir fundiendo los labios y los ojos
en la luz de la tarde,
ir arrancando de raíz el mal.

Todo es manso en el mundo
mas la vida en nosotros habrá de ser combate
hasta que la palabra recupere
fogosa mansedumbre.
A veces, con los ojos
húmedos de mirar tanta belleza,
el cerebro también se torna manso.
Entonces, todo es sacro en su unidad,
uno con todo es la palabra mansa.

Y si el cuerpo osara levantar
su vuelo más allá, más allá todavía,
si los labios callasen para ser
ocaso en el ocaso,
si oyésemos rendidos el silencio,
el mundo sería al fin hoguera de lo manso. 

(Libro de la mansedumbre, Edit Tusquets, Barcelona 1997, pp. 47-48). 
Lo comenta en su web el amigo Enrique:   www.enriquemartinezlozano.com


martes, 10 de abril de 2012

Disfruta la Pascua

   Un cariñoso saludo y ¡ FELIZ TIEMPO PASCUAL !
   Ya hemos celebrado estos días el paso de la cruz a la Vida, toca ahora llevarlo a Galilea: a la vida cotidiana. Aquí en Asturias hoy empiezan ya las clases...

   Voy a incluir varias imágenes que me sugieren resurrección y algún texto, por ver si os sirven y queréis aprovecharlos también.


   Una mujer africana enseñando a leer a una niña...

  
Otra madre, europea, jugando con la luna y su hija...

  
La rebelión contra las causas de la crisis que nos rodea... 


  Jesús entregándose por todos, contado a los niños/as del siglo XXI... 


      La Cena del Señor, su cuerpo, su comunidad, alimento eterno con "franquicias" por donde quiera que vayas...

      Y también, de la web de las Mercedarias de Berriz:

AMANECER


En la noche del sábado, alguien no dormía, tenía presentimientos.

Alguien soñaba: una fuente en medio del desierto, rodeada de macetas,

flores rojas y blancas, y el agua cantando de alegría.

Alguien sentía en el corazón un fuego y quería ir al sepulcro para apagarlo.

Al amanecer, cuando aún estaba oscuro, fueron mujeres al sepulcro

con ungüentos escogidos para Cristo.

¡Habían sido muchas las heridas!

Yo ungiré las heridas de sus pies

que tantos caminos recorrieron de paz y de perdón,

y las iré besando arrepentida.

Yo ungiré las heridas de sus manos,

manos amistosas que tanto bien hicieron.

Y las iré besando agradecida.

Yo ungiré la de sus Costado, Corazón que tanto amó,

y no me cansaré de besarlo enamorada.


¿La losa? Ya veremos, que vengan los ángeles a ayudarnos.

Veremos... Pero ya no vieron más que luz, una luz creciente, las cegaba e invadía

¡y el perfume! ¿No llevaban ellas los ungüentos? La tumba estaba abierta,

pero ellas respiraban un perfume irresistible.

¿Qué nos pasa? Estamos resplandecientes.

Es que ha pasado un ángel del Señor.

Les entraban ganas de reír y de llorar.

Yo he visto a dos ángeles del Señor.

¿Es que estamos locas?

Es que pasa él, que es la Pascua, que está pasando el Señor,

y estamos en su amor resucitados.

jueves, 5 de abril de 2012

Santa Semana y feliz Pascua

   Queridos todos/as, sólo compartir ahora esta oración, preparada para esta noche de Jueves Santo (rehecha de otras preparadas y colgadas por la red).
   Oramos por tantos amigos jóvenes que hoy inician sus pascuas juveniles, especialmente los Adsis de Europa que se reúnen en Navarra (Javier). ¡Que el Espíritu les anime y encuentren al Señor de sus vidas!
   Y cuando el sábado celebremos la Resurrección en la noche compartamoslo con tantos a nuestro alrededor, que buscan luz y calor.
   Un abrazo y el texto prometido:



HORA SANTA Jueves Santo 2012   Parroquia Santa Olaya

Canto de entrada     

Nada te turbe / Donde hay caridad y amor / Junto a ti al caer de la tarde.



Oración ( todos juntos)



Señor Jesús, queremos velar contigo, queremos estar junto a tí. Quizá no se nos ocurran muchas cosas, pero queremos estar, queremos sentir tu amor, como cuando nos acercamos a una hoguera, queremos amarte, queremos aprender a amar. Lo importante es estar abiertos a tu presencia. Y agradecer, alabar, suplicar. Y callar, escuchar, no decir nada, simplemente estar.

Acógenos como discípulos que quieren escuchar tus palabras, aprender de ti, seguirte siempre. Acógenos como amigos. Y haz de nosotros también tus testigos, testigos del amor.
Señor Jesús, toca esta noche nuestro corazón, danos tu gracia, sálvanos, llénanos de la vida que sólo tú puedes dar.



Evangelio (presbítero)       Juan 15, 10-16.



Oración en silencio



Canto         Un mandamiento nuevo nos dio el Señor



Meditación (lector)



Un día, el Amor llegó tan lejos que se entregó a sí mismo hasta morir derramando su sangre en un madero. Cada día, el Amor llega tan lejos que se entrega a sí mismo para saciar nuestra hambre de amor en el pan compartido en una Cena.
            Sacramento de un Dios encarnado que no ha venido más que a amar y a servir; memorial de un Dios que se dejó despojar para abrir en el fondo de nuestro atolladero una brecha nueva, pero tan estrecha que sólo el pobre puede pasar por ella, y sólo el amor descentrado de sí puede atravesar.

Sacramento de una muerte única que recapitula todo don de sí liberador; memorial de un sacrificio único en el que muere la muerte de un mundo pecador.
            Sacramento del triunfo definitivo del amor, en el que el hombre se salva entregándose; memorial del triunfo definitivo de la vida, en el que el hombre se hace inmortal amando.



Oración en silencio



Evangelio (presbítero)       Juan 13,13-17.



Canto        Cristo te necesita para amar



Oración  (todos juntos)


Lo más importante no es...

que yo te busque, sino que tú me buscas en todos los caminos;

Que yo te llame por tu nombre, sino que tú tienes el mío tatuado en la palma de tus manos;

Que yo te grite cuando no tengo ni palabra, sino que tú gimes en mí con tu grito;

Que yo tenga proyectos para ti, sino que tú me invitas a caminar contigo hacia el futuro;

Que yo te comprenda, sino que tú me comprendes en mi último secreto.

Que yo hable de ti con sabiduría, sino que tú vives en mí y te expresas a tu manera;

Que yo te guarde en mi caja de seguridad, sino que yo soy una esponja en el fondo de tu océano;

Que yo te ame con todo mi corazón y todas mis fuerzas, sino que tú me amas con todo tu corazón y todas tus fuerzas;

Que yo trate de animarme, de planificar, sino que tu fuego arda dentro de mis huesos;

Porque ¿cómo podría yo buscarte, llamarte, amarte... Si tú no me buscas, llamas y amas primero?

El silencio agradecido es mi última palabra y mi mejor manera de encontrarte



Padrenuestro


Acción de gracias


Gracias Señor, por tu muerte y resurrección que nos salva

Gracias Señor, por haber instituido la Eucaristía que nos alimenta

Gracias Señor, por este tiempo que nos has concedido para adorarte y venerarte.

Gracias Señor, por todos los beneficios que nos concedes.

Gracias Señor, por esta hora de comunión contigo

Gracias Señor, por tus palabras que reconfortan y sanan

Gracias Señor, por tu cruz que tanto enseña

Gracias Señor, por tu sangre que a tantos salva

Gracias Señor, por tu amor sin tregua y sin fronteras

Gracias Señor, por la Madre que al pie del madero nos dejas

Gracias Señor, por olvidar nuestras traiciones e incoherencias

Gracias Señor, por perdonar el sueño que nos aleja del estar en vela

Gracias Señor, por ese pan partido en la mesa de la última cena

Gracias Señor, porque aún siendo Dios, te arrodillas y a servir nos enseñas

Gracias Señor, por tu sacerdocio que es generosidad, ofrenda y entrega

Gracias Señor, por tu amor sin límites y en la cruz hecho locura

Gracias Señor.


(Nos vamos retirando individualmente…)