Hola, es este un tiempo de mucho trabajo y por eso este blog está tardando más en actualizar contenidos. Pero no se olvida y seguimos.
Quería recomendar de partida la web de los jóvenes jesuítas de Spain, llena de contenidos y con hondura en todos ellos. ¡También con propuesta de un cancionero actualizado! Se puede ver en http://www.pastoralsj.org/
Como escribo estas líneas entre el Dia contra la Pobreza y el DOMUND, lo ilustro con imágenes de marianistas y misioneros que os puedan servir:
Un texto de estos días que ha levantado espectación han sido las palabras del Papa en Friburgo, de las que destaco algunas que me gustan:
“Desde hace décadas asistimos a una disminución de la práctica religiosa, constatamos un creciente distanciamiento de una notable parte de los bautizados de la vida de la Iglesia. Surge, pues, la pregunta: ¿Acaso no debe cambiar la Iglesia? ¿No debe, tal vez, adaptarse al tiempo presente en sus oficios y estructuras, para llegar a las personas de hoy que se encuentran en búsqueda o en duda?”.
"Existe también una tendencia, la de una Iglesia que se acomoda a este mundo, llega a ser autosuficiente y se adapta a sus criterios. Por ello da una mayor importancia a la organización y a la institucionalización que a su vocación a la apertura. Por ello, debe una y otra vez hacer el esfuerzo por separarse de lo mundano del mundo, y en este sentido, la historia viene en ayuda de la Iglesia a través de distintas épocas de secularización que han contribuido en modo esencial a su purificación y reforma interior”.
“En efecto, las secularizaciones –sea que consistan en expropiaciones de bienes de la Iglesia o en cancelación de privilegios o cosas similares– han significado siempre un profundo desarrollo de la Iglesia, en el que se despojaba de su riqueza terrena a la vez que volvía a abrazar plenamente su pobreza terrena”.
"Así, liberada de su fardo material y político, la Iglesia puede dedicarse mejor y verdaderamente cristiana al mundo entero, puede verdaderamente estar abierta al mundo. Puede vivir nuevamente con más soltura su llamada al ministerio del adoración a Dios y al servicio del prójimo”.
"Es necesario dejar todo lo que es mera táctica y buscar la plena sinceridad, que no descuida ni reprime nada de la verdad de nuestro hoy, sino que realiza la fe plenamente en el hoy viviéndola totalmente precisamente en la sobriedad del hoy, llevándola a su plena identidad, quitando lo que sólo aparentemente es fe, pero en realidad no son más que convenciones y hábitos”.
“Una Iglesia aligerada de los elementos mundanos es capaz de comunicar a los hombres –tanto a los que sufren como a los que los ayudan– precisamente en el ámbito social y caritativo, la fuerza vital especial de la fe cristiana”.
Y el otro día en la TV vimos un documental sobre dos comunidades contemplativas. Recomiendo verlo a partir del minuto 16, donde cuenta la vida del monasterio/desierto en Batuecas: interesantísimo por su silencio y aislamiento.
Y como regalo de las mercedarias de Bérriz, muy misioneras también ellas, esta oración pascual:
CREEMOS EN EL RESUCITADO
Puesto que Cristo ha resucitado,
Creemos en la vida,
¡Para siempre!
Puesto que Cristo ha resucitado,
No creemos en la muerte.
¡En ninguna muerte,
para nadie que quiera vivir!
Puesto que Cristo ha resucitado,
Creemos que la persona es un proceso ilimitado
y que nada de cuanto podamos imaginar
es demasiado grande para el ser humano.
Puesto que Cristo ha resucitado,
podemos empezar un vida de resucitados
¡Cuánto antes!
Puesto que Cristo ha resucitado,
Creemos en Él.
Puesto que Cristo ha resucitado,
la fuerza del presente
es el futuro.
Puesto que cristo ha resucitado,
el mundo está en marcha
y no lo detendrán las conquistas logradas,
ni los intereses de los vencedores.
Puesto que Cristo ha resucitado,
estamos en la revolución permanente
y es preciso cambiar el mundo desde sus cimientos.
Puesto que cristo ha resucitado,
hay que construir una ciudad sin clases,
donde el “hombre” no sea el lobo del “hombre”,
sino compañero y hermano.
Puesto que Cristo ha resucitado,
hay un amor
y una casa
¡Para todos!
Puesto que Cristo ha resucitado,
creemos en la Tierra Nueva.
Y porque creemos y esperamos
no tenemos nada que conservar.
Y afirmamos que el mejor modo de conseguirlo todo
es perderlo todo
por una sola cosa
Amen!