Un saludo, aún tenemos cuerda con el tema de compartir la Fe con los más jóvenes.
Os invito a conocer un artículo de un profesor muy interesante, Fernando Vidal. Yo le escuché una vez y nos dejó a todos encantados, por su inteligencia, su compromiso, sus dotes de comunicador y su vida comprometida desde el Evangelio. En la revista Vida Nueva escribió sobre los jóvenes españoles que se declaran católicos practicantes y la verdad, desmonta con datos muchos tópicos. Lo puedes ver en:
http://www.vidanueva.es/2011/07/29/una-juventud-que-desmonta-topicos/ Desde Adsis en este comienzo de curso estamos preparando dos experiencias muy ricas en las que os invito a participar. La "X Escuela de Pastoral con Jóvenes" en Madrid (19 y 20 de noviembre) y el encuentro Ses@le, para todos los que han participado en verano en diferentes actividades y sus amigos/as, en Bilbao (29octubre-1noviembre). Toda la información se puede buscar en http://www.adsis.org/ o preguntandonos por mail (pedrojimenez@adsis.org).
Un texto a seguir meditando es el discurso del Papa a los voluntarios de la JMJ. Ahí van más ideas:
"Al volver ahora a vuestra vida ordinaria, os animo a que guardéis en vuestro corazón esta gozosa experiencia y a que crezcáis cada día más en la entrega de vosotros mismos a Dios y a los hombres.
Es posible que en muchos de vosotros se haya despertado tímida o poderosamente una pregunta muy sencilla: ¿Qué quiere Dios de mí? ¿Cuál es su designio sobre mi vida? ¿Me llama Cristo a seguirlo más de cerca? ¿No podría yo gastar mi vida entera en la misión de anunciar al mundo la grandeza de su amor a través del sacerdocio, la vida consagrada o el matrimonio? Si ha surgido esa inquietud, dejaos llevar por el Señor y ofreceos como voluntarios al servicio de Aquel que "no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mc 10,45). Vuestra vida alcanzará una plenitud insospechada".
Y compartir la recomendación de una película, "El árbol de la vida" de Terrence Malick, artista y pensador creyente, por parte de nuestro entendido en cine espiritual, el hermano adsis Peio Sánchez (puedes ver sus críticas en Periodista digital).
Antes de terminar con la noticia positiva de Africa, un recuerdo en octubre a los/as misioneros/as que dan sus vidas en países lejanos llevando con su vida la Buena Noticia de Jesús.
"El sector turístico logró un gran crecimiento en Sierra Leona en el primer semestre del 2011. La facturación de dicho periodo ha marcado una cifra récord, llegando casi a doblar, en medio año, los ingresos del país por turismo en el 2010. Sierra Leona salió hace menos de una década de una larga guerra civil y se prepara para celebrar elecciones generales.
Cecil Williams, del Servicio Nacional de Turismo, destaca que las playas "intactas, protegidas y salvajes" del país africano atraen a los turistas. Los hoteles, que han registrado una alta tasa de ocupación, han contribuido mucho al aumento de las ganancias. En este sentido tiene bastante importancia la presencia en el país de empresarios que quieren invertir en el sector minero y energético.
Las previsiones de crecimiento del sector durante la presente década son de un 5,8% anual. Estas perspectivas han logrado que empresas extranjeras, como la cadena estadounidense Hilton, hayan anunciado aperturas en Sierra Leona".
Seguimos en marcha! Pedro
No hay comentarios:
Publicar un comentario