martes, 27 de septiembre de 2011

Adultos y cercanos a los jóvenes

   Hola, siempre estamos aprendiendo cosas nuevas, más si se trata de vivir con jóvenes. Para ir conociendo vemos hoy varias iniciativas e ideas de fondo.

   Nos sorprenden con su creatividad y esta magnífica imagen los Adsis Tineri de Rumanía:



   Creo que lo más recomendable del blog de hoy es el dar a conocer el librito de Alvaro Chordi: "Volver a creer con los jóvenes", el num 73 de los Cuadernos FRONTERA HEGIAN. A mí me dice mucho, ese estilo que transmite me parece muy acertado. Si no lo encontráis en librerías lo podéis buscar a través de  www.invire.net.



   Otro descubrimiento curioso ha sido ver los videos de los peregrinos JMJ alemanes en Navarra "4000 Jugendliche pilgern zur Burg Javier". Parece que tienen hasta televisión...    http://www.youtube.com/watch?v=46eM_tp_7vY&feature=related


   Una preciosa poesía orante de la web de las mercedarias de Bérriz, nos anima a revivir, a provocar la experiencia pascual:
Algo está naciendo en mi
soy yo misma que renazco
siento en mi raíz más honda
un nuevo yo germinado.
De árbol caduco y viejo
¿puede rebrotar otro árbol?
¿Puede una persona reentrañarse
para ser reengendrada?
Sin darme cuenta nací
-si es que fue nacer- antaño
Hoy es otra cosa.
Hoy me siento nacer despacio.
Advierto que en mis entrañas
Dios plasma un poco de barro,
me regala un aire nuevo,
que soy yo, no es nadie extraño.
Algo está naciendo y bulle dentro de mí,
como un pájaro que rompe el huevo,
como una rosa que estalla en su ramo,
como un ciego a quien los ojos
se le están volviendo claros.
Algo está naciendo en mí,
algo se me está alumbrando,
algo que es sangre y es vida
y es conciencia ¡gran milagro!
¡Oh, qué dolor y qué gozo!
No sé si muero o si nazco
quiero nacer, renacer, ser mujer nueva acaso.
Naciendo estoy yo, no otra,
me siento más yo, más humana,
más resistente más débil,
más sin remedio ni plagio.
Pero es éste el más difícil
y el más lento de los partos.


   Y la buena noticia africana es la actividad de Greenpeace en Sudáfrica:
"La organización ambientalista Greenpeace ha intensificado su presión sobre el gobierno de Sudáfrica para que abandone la energía nuclear. El país más meridional de África es el único del continente con reactores nucleares. Más de 20 activistas protestaron frente a la Secretaría de Energía para instar al gobierno a que adopte más energías renovables en sustitución de la nuclear".

Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario